ASUG Colombia 2025
CONECTA, COMPARTE E INNOVA
CONFERENCIA ASUG Colombia 2025: Un espacio para reconectar y crecer juntos 🌟
Nos reencontramos en un escenario diseñado para clientes, expertos SAP y socios de negocios, donde la colaboración y la experiencia se convierten en pilares de valor.
Este año, regresamos con una propuesta retadora, enfocada en fortalecer el relacionamiento y el intercambio de conocimientos. Durante la conferencia, cada uno de nosotros será un actor clave en el ecosistema, con la oportunidad de aportar, compartir e inspirar.
Juntos, exploraremos nuevas oportunidades y desafíos, impulsados por los habilitadores tecnológicos de SAP, alineados con las estrategias que están transformando nuestras organizaciones.
¡Seamos parte del cambio y potenciemos el futuro del ecosistema SAP!
CONOCE MÁS DE
En la Conferencia ASUG Colombia 2025, contaremos con la participación de conferencistas de alto nivel y aliados estratégicos que están transformando el Ecosistema SAP en la región.
Nuestros ponentes son expertos en tecnología e innovación, y ejecutivos que compartirán su visión, experiencias y casos de éxito en la adopción de soluciones SAP. Su conocimiento será clave para inspirar a los asistentes y generar conversaciones de alto valor.
Asimismo, nuestros aliados desempeñan un rol fundamental en la construcción de esta experiencia. Gracias a su apoyo, esta conferencia será un espacio enriquecido con contenido relevante, oportunidades de networking y propuestas alineadas con los retos actuales de las organizaciones.
🔹 Conéctate con quienes están liderando el cambio.
🔹 Aprende de quienes ya están recorriendo el camino de la transformación.
🔹 Inspírate para impulsar tu propia hoja de ruta con SAP.
¡Conoce aquí a nuestros conferencistas y aliados destacados!
AGENDA
La Conferencia ASUG Colombia 2025 será un punto de encuentro clave para el intercambio de conocimientos, experiencias de clientes y tendencias de innovación dentro del ecosistema SAP. Gracias al apoyo de nuestros aliados y clientes, exploraremos casos de éxito, beneficios y lecciones aprendidas en la implementación de soluciones SAP. Este conocimiento compartido será una valiosa referencia para que otras empresas definan su propia hoja de ruta hacia la transformación digital. ¡Acompáñanos y sé parte de esta experiencia única de aprendizaje y networking! 🚀
Hyatt Regency Cartagena
¡Asegura tu cupo en la Conferencia ASUG Colombia 2025!
Completa tu registro en el Foyer y preparate para conectar, compartir e innovar junto a la Comunidad SAP.
JESUS ANTONIO BRAN ARCE
PATRICIA TRUJILLO
Vice Presidente ASUG COLOMBIA CIO - CARTONES AMÉRICA S.A.JOHANA BRAVO
Miembro Junta Directiva ASUG COLOMBIA Subgerente SAP & TIC - MANSAROVARDescubre cómo tres organizaciones líderes trazan su hoja de ruta con SAP, impulsando innovación, transformación y comunidad.
MIGUEL DELGADO
CRISTIAN GIRALDO
Coordinador AOM de TIC ISAGENJORGE MONTOYA
Especialista Planeación TI - ISASUGEN, AUSIA, SAP y SAP GUGO comparten su experiencia, visión y los retos que enfrentan como parte del ecosistema global de usuarios SAP.
JORGE MONTOYA
FABIO AQUINO
CCO LAC - SAPBRUNA BAPTISTA GONCALVES
LIAISON LAC - SAPUna especial invitación para conocer más sobre nuestra estrategia Business Suite y su valor de la mano al papel protagónico de la Arquitectura Empresarial como pilar que brinda claridad y dirección sobre el uso de las soluciones de SAP alineadas con la estrategia de las organizaciones en un horizonte de tiempo de transformación.
SANTIAGO DUQUE
CESAR RODRIGUEZ
Casos reales, aprendizajes compartidos: clientes SAP revelan su experiencia en el corazón financiero de la transformación digital.
ANDRES MORENO
GUSTAVO DAVILA
Líder Financiero - EPMDIEGO CORDOBA
Líder Funcional - CAMEHyatt Regency Cartagena
Frente a las oportunidades y desafíos en las organizaciones, puedes hacer realidad cambios significativos en los procesos de negocios conociendo más de nuestra visión RISE que reúne aplicaciones, datos e inteligencia artificial SAP.
DIANA TORO
Renovación tecnológica de soluciones SAP, en el nodo LATAM, disminuyendo la obsolescencia tecnológica y poniendo a disposición del negocio una plataforma robusta, escalable y segura. La cual será la base tecnológica que permitirá habilitar nuevas soluciones de negocio y establecer un Roadmap de la misma que busque alineación a las arquitecturas de referencia del mercado.
IVAN DARIO SANCHEZ
CAMILO CUESTA
Deloitte le mostrará cómo liberar el poder de SAP y la IA para transformar sus ecosistemas tecnológicos y superar los desafíos en la modernización del ERP, desde la fase cero en su ruta de evolución digital, hasta el despliegue más potente y estratégico con SAP Cloud ERP + IA.
GABRIEL URIBE
RAFAEL DE LUQUE
Cómo acelerar la migración y actualización hacia SAP S/4HANA utilizando inteligencia artificial, reduciendo tiempo, costos y riesgos — sin depender de enfoques tradicionales.
LUZ KARINE
Durante la ruta de transformación existen una serie de retos de cara a la modernización y a los impactos en la operación en donde toma un valor relevante la optimización de las capacidades de los equipos de tecnología y del negocio. Por ello durante su proceso de selección y evaluación optaron por una apuesta a involucrar Inteligencia artificial y automatización para ejecutar un proyecto con riesgo controlado, incremento de la productividad y construcción de una propuesta de valor de mejora continua. ITA con una propuesta de servicios de proyectos con MIGNOW y Trincentis Tosca está apalancando la transformación de CORONA para dar un paso más en su ruta de transformación, ejecutando un proyecto pionero, innovador y donde la tecnología y la gente son elementos claves de la transformación.
Andrés Felipe López
Reducción de fricción en procesos de migración hacia la nube habilitando metodologías y herramientas para automatización de migración de código de desarrollos y configuraciones desde el sistema SAP ECC hacia un sistema SAP Public Cloud reduciendo tiempos de implementación y acelerando la entrega de valor a clientes
GIOVANNI JAMAICA
JUAN CARLOS VASQUEZ
DAMIAN MALDONADO
SAP Sales Specialist - AWSEl principal reto para poder avanzar en la transformación de nuestros sistemas a SAP S/4HANA-Rise es, con mucha frecuencia, conseguir la aprobación interna de la inversión necesaria. Esto implica poder realizar un business case adecuado, con foco en el valor para el negocio.
En esta sesión veremos una aplicación práctica de cómo nos apoyamos en SAP Signavio con nuestra metodología Rise2S4, certificada por SAP, para enfocar correctamente la transformación de nuestro sistema, consiguiendo una evolución a SAP S/4HANA 100% segura, eficiente y rentable.
DAVID BAYON
En la economía digital, los datos son el activo más valioso de las organizaciones. Sin embargo, acceder a ellos de forma integrada, confiable y contextual sigue siendo uno de los mayores desafíos. SAP Datasphere nace como una respuesta estratégica a esta necesidad, permitiendo a las empresas conectar, orquestar y aprovechar sus datos —desde cualquier fuente y en cualquier entorno— sin comprometer la lógica del negocio.
Exploraremos cómo SAP Datasphere permite construir una estrategia de datos moderna y resiliente, que rompe los silos tradicionales y facilita la colaboración entre equipos de negocio y tecnología. Mostraremos cómo esta plataforma permite a las organizaciones distribuir datos de misión crítica con confianza, mantener el contexto empresarial y acelerar la innovación mediante la creación de productos de datos reutilizables.
Hablaremos de los beneficios que Datasphere ofrece para líderes que buscan:
Con un enfoque claro en valor de negocio, ofreceremos una visión concreta de cómo SAP Datasphere puede ser el pilar de la estrategia de transformación digital basada en datos.
ALEX FREZIK
¿Listo para dejar atrás las pruebas manuales que nunca terminan? Te invitamos a una sesión exclusiva donde descubrirás cómo la automatización de pruebas puede revolucionar completamente tu día a día, eliminando tareas repetitivas y liberando tu potencial para concentrarte en la innovación y el crecimiento del negocio.
Claudio Bersano
EPI-USE y EPI-USE LABS se unen para desarrollar una estrategia enfocada en la optimización de los sistemas SAP S4HANA y Success Factor, con el fin de reducir los costos de suscripción e infraestructura antes, durante y después de la migración S/4 Hana.
JAIME BARRERA
Según una investigación publicada por el equipo de SAP SuccessFactors Growth & Insights: 80% de los colaboradores se sienten optimistas sobre la inteligencia artificial en el lugar de trabajo.
ANDREA MARTINEZ
Casos reales, aprendizajes compartidos: clientes SAP revelan su experiencia en los procesos de Talento Humano.
MARIETH MURILLO
ELIZABETH HERNANDEZ
Jefe T.I. Procesos de Gestión Humana - COLOMBINAROSANA ESCOBAR
Líder HCM - EAABSolla optimizó sus modelos de rentabilidad con SAP Analytics Cloud y SAP Datasphere, consolidando datos en tiempo real y acelerando la toma de decisiones estratégicas. Desde marzo de 2025, la compañía logró una visión más ágil y precisa de su rentabilidad por producto, canal y cliente.
GIOVANNI GÓMEZ VARGAS
FRANCISCO QUINTERO
Coordinador de Rentabilidad y Analítica - SOLLAExisten muchas aplicaciones para la legalización de gastos de viajes pero ninguna ofrece una solución que se adapte correctamente a la normativa Colombiana como lo hace nuestra solución. Su integración con SAP permite liberar tiempo y automatizar los procesos contables de las organizaciones.
BENJAMIN FERNANDEZ
LUISA OLIVEROS
Tendencias, anuncios estratégicos y aprendizajes del SAP Sapphire 2024 con enfoque en lo que significan para nuestra comunidad de usuarios en Colombia.
ANDRES MORENO
Un espacio abierto de conversación con SAP para conocer su estrategia local, la estructura que acompañará a los clientes en Colombia y el ecosistema de partners que apoyará la ejecución.
JESUS ANTONIO BRAND
SANTIAGO DUQUE
Head Integration MCLAC - SAPCATALINA MANRIQUE
Country Manager - SAPHyatt Regency Cartagena
Sensibilizar a CEO´s y Directores de Tecnología (CTO) sobre su papel estratégico en la definición, implementación y sostenibilidad del Gobierno de Datos como un eje clave para la transformación digital, la gestión del riesgo, el cumplimiento regulatorio y la monetización del dato como activo empresarial. (RSM, 2024)
LUCAS ADOLFO GIRALDO RIOS
JOSE CAMILO SERNA
Cómo integrar desarrollos modernos y acelerados con SAP BTP a través de ParadigmCode, un framework DevOps que amplía las capacidades de SAP desde arquitecturas externas. Durante la charla se explicará como ParadigmCode:
• Se conecta a SAP BTP usando Integration Suite y Kyma Runtime.
• Generar microservicios y componentes que interactúan con procesos SAP.
• Implementa CI/CD automatizado para proyectos que necesitan velocidad, trazabilidad y modularidad.
• Crear nuevas vías de valor para desarrollos SAP sin romper la arquitectura core, fomentando la extensión responsable.
• Como ParadigmCode puede ayudar a permanecer con un Clean Core de SAP.
EDWIN MUÑOZ GAVIRIA
Cómo anticipar y gestionar los desafíos más comunes en proyectos SAP SuccessFactors: atrasos, sobrecostos, cambios de alcance y resistencia al cambio, sin perder el control del proyecto ni el compromiso del negocio.
RICHARD GONZALEZ
Conoce cómo Xiting ayuda a automatizar tareas clave, reducir riesgos y optimizar roles, autorizaciones y licenciamiento en SAP. Presentaremos nuestro portafolio de soluciones para migraciones a S/4HANA, auditorías, SoD y administración de accesos, orientado a equipos de seguridad y compliance que buscan eficiencia y control.
ANDREA LONDOÑO
Customer centric by hr solutions: Potencia tu ecosistema SAP con una solución que mejora la visibilidad, confianza y eficiencia operativa.
ANDREA MARTINEZ
VICTOR MORALES
CARLOS GARCIA
HUMBERTO GARCIA
CEO - BRAIT COLOMBIAUn espacio para conocer las iniciativas educativas de SAP, las alianzas con actores clave del ecosistema y los beneficios disponibles para fortalecer el conocimiento y desarrollo profesional de nuestra comunidad.
ANDRES GARCIA - HUMBERTO TORRES
CLAUDIO BERSANO
CEO GRUPO KSESORAIDA LEDESMA
SAPNICOLLE ROJAS
JOHANA BRAVO
FLAVIO CORRADINI
JESUS ANTONIO BRAND
INVERSIÓN
Participar en la Conferencia ASUG Colombia 2025 es una inversión en conocimiento, experiencias, conexiones y crecimiento. Consulta aquí los valores de inscripción según tu categoría y asegura tu cupo en este gran encuentro del Ecosistema SAP.
👉 Haz clic y regístrate ahora para vivir esta experiencia única.
TESTIMONIOS
RESUELVA SUS DUDAS EN LAS
El evento está dirigido a clientes SAP, socios de negocio, expertos en tecnología, líderes de industria y miembros de la comunidad ASUG COLOMBIA y AUSIA interesados en conocer tendencias, casos de éxito e innovación con soluciones SAP.
Puedes registrarte directamente en esta página web a través del botón de REGISTRATE AQUÍ. Consulta la sección de Inversión para conocer los valores y categorías disponibles.
La inscripción incluye acceso a todas las sesiones académicas, espacios de networking, zona de aliados, materiales del evento y alimentación durante los espacios de agenda académica. También podrás acceder a contenido exclusivo post-evento.
Sí. Además del contenido académico, tendremos espacios diseñados para el relacionamiento, el intercambio de experiencias y la conexión entre asistentes, aliados y expertos SAP, en un ambiente distendido y enriquecedor.
REGISTRO
CONTÁCTENOS
Hyatt Regency Cartagena
Lianette Lugo Suaza
[email protected]
57 605 6941282 – 302 222 9174
Carrera 1ª No. 12 - 118
Cartagena, Colombia